La inflación persistente y la progresiva pérdida del poder adquisitivo de los salarios en los últimos meses ha comenzado a tener efectos concretos en el consumo y en los gastos comunes de la gente. En diálogo con el programa Esta tarde, Ricardo Espinoza, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Argentina, se refirió al tema y expuso algunos detalles de la situación que enfrentan las familias ante los gastos fijos.

"La gente hace malabares para cubrir todos los gastos en los principales rubros de consumo como alimentación, vestimenta o medicamentos", explicó el entrevistado en el inicio del intercambio.

Espinoza a su vez remarcó que hay un dato muy llamativo a tener en cuenta: "Aumentó un 6,4 por ciento el uso de la tarjeta de crédito en el último mes. Y eso demuestra que la gente la utiliza para adquirir productos de primera necesidad. Y en algunos casos se piden varias cuotas para adquirir bienes de la canasta básica. Y ese aspecto es muy preocupante", explicó.

Al ampliar sobre el punto, señaló que pagar en cuotas elementos de primera necesidad significa que se contraen deudas por varios meses para acceder a productos que se consumen en pocos días: "por ejemplo, un changuito lleno cuesta entre 25 y 30 mil pesos, y no siempre dura un mes", siguió.

De prepaga a obra social u hospital

Sobre los cambios en las costumbres de gastos, el especialista apuntó que se ha observado que un importante número de personas han decidido dejar la prepaga: "gran parte se queda solo con la obra social por el trabajo. Y otra directamente se queda con el sistema público, los hospitales", analizó.

También en el rubro salud, detalló que muchos medicamentos han tenido subas de hasta el 300 por ciento, y han significado un verdadero golpe al bolsillo de muchas personas.

En el cierre de la charla, Espinoza aseveró que la inflación en los primeros meses de 2022 fue muy alta, y que junio nuevamente traerá aumentos en rubros que afectan a todos por igual y en gran medida.

Escuchá la entrevista completa:

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...