¿Qué análisis se puede hacer de la situación económica del país? ¿Qué perspectiva presenta hacia adelante? Son algunos de los interrogantes que surgen entre los argentinos, de cara a un complejo escenario político y económico actual. Invitado al programa La Cornisa, el economista Carlos Melconian intentó responder a esas preguntas y expuso su análisis.

En primer lugar señaló que en su opinión "la economía está obstruida".

Y agregó que para desobstruirla hace falta un cambio de régimen con un poder político y un acuerdo: "y eso no va a ocurrir hasta que no se constituya un nuevo gobierno. Por las cuestiones que son públicas. Hay una gran parte de la alianza que gobierna que mira más hacia dónde se pone después del 23, cuando aún falta más de un año y medio de mandato", afirmó.

Acerca de las críticas hacia Martín Guzmán, dijo que responden más a intereses políticos que a los resultados de su gestión: "la tasa de inflación de la Argentina no es solo responsabilidad del ministro de Economía. Hoy el ministro es un botín político", analizó.

Melconian señaló con relación al Gobierno, que es muy importante mostrar en el horizonte que "esto no descarrila": "lo que tienen que hacer es eso. Técnicamente por la política, la macroeconomía y el escenario mundial, los países que descarrilan son los que enfrentan problemáticas más serias que las que tenemos hoy en el país", analizó.

"Hace falta cambiar el régimen monetario para lograr estabilidad en la moneda"

El entrevistado también dijo que lo necesario es que haya un cambio del régimen monetario: "para encontrar la estabilidad en una moneda determinada, que puede llamarse peso, austral o como sea. Personalmente creo que la posibilidad de elegir entre monedas es el régimen adecuado para la Argentina de hoy", dijo.

Sobre la inflación en el país, dijo que la local no tiene ninguna relación con la mundial: "inflación, desempleo y pobreza son las principales preocupaciones de la gente. Y eso demuestra que la economía es clave en la situación política y social del país", explicó.

Melconian remarcó que hoy "el salario cae en la Argentina. El empleo privado no crece. Y hay un récord de trabajadores informales: 7 de 21 millones de trabajadores son informales", detalló.

En el diálogo a su vez se habló de los planes sociales, y sobre éstos el experto sostuvo que lo central es hacer crecer la economía: "si la economía no crece, los planes suben. Entonces la clave es ver cómo hacemos para que la economía crezca, las inversiones lleguen, y exista creación de empleo genuino. Con los planes sociales hay una batalla cultural: porque deben ser transitorios. Mantenerlos en el tiempo es anormal. Y se debe recuperar la cultura del trabajo", dijo.

"La economía está obstruida"

En el final del intercambio, el entrevistado se refirió a la dolarización que propone Javier Milei y su agrupación de ultraderecha: "no existe en el mundo la no existencia de Banco Central. En ningún país pasa eso. Y Argentina no está para dolarización porque no tiene con qué", concluyó.

Mirá la entrevista completa:

https://youtu.be/Og_Vr_a3-_0

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...