El ex ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, fue entrevistado el último domingo por Luis Majul en la emisión del programa La Cornisa por la señal La Nación Más. En un extenso intercambio, el economista y ex funcionario realizó un crítico análisis de la situación económica del país y de la actual gestión de Gobierno. A su vez en su exposición también fue categórico al criticar la propuesta que hace el diputado Javier Milei (y otros economistas de línea similar), de dolarizar la economía argentina.

Prat Gay rechazó esa idea y afirmó: "los que proponen la dolarización no dicen toda la verdad", aseveró.

Y lo explicó de la siguiente manera: "lo que ocultan es un plan Bonex. Ese sector político propone eliminar el peso. Pero para eso tenés que hacer algo con los contratos ya establecidos en pesos en el sistema financiero. ¿Y qué se haría con los cinco billones de pesos en plazos fijos en los bancos de ahorristas argentinos, que a su vez los bancos colocaron en Leliqs? Porque no tenés los dólares para rescatar esos plazos fijos. Y tampoco para rescatar los plazos fijos en dólares", afirmó.

Prat Gay agregó que ante esa realidad tan difícil de cambiar, la única opción para dolarizar es la aplicación de un plan Bonex o aguardar a la llegada de una hiperinflación y actuar ante la tierra arrasada, ambas alternativas muy costosas para gran parte de la sociedad argentina: "entonces ocultan alguna de esas posibilidades", señaló.

Inflación, la gran problemática

En la entrevista la inflación fue otro de los temas centrales de análisis de parte de Alfonso Prat Gay.

En primer lugar sostuvo al respecto que el actual ministro de Economía no ha puesto en marcha un plan antiinflacionario: "porque el programa de Guzman solo busca que el gobierno acumule reservas para pagarle al fondo, y no se ocupa de otros temas importantes, como la inflación", sostuvo.

A su vez fue muy crítico del actual secretario de Comercio, que ha gestionado diferentes propuestas antiinflacionarias: "Feletti vino para ganarle la batalla a la inflación; pero desde que asumió la inflación en alimentos está en un 80 por ciento anual", aseveró.

Y apuntó sobre las graves consecuencias que la problemática genera en el funcionamiento de toda la economía: "la inflación está en la cabeza de todos los argentinos; entonces llegamos al tiempo del 'por las dudas'. Además la inflación es lo que más le preocupa a la gente".

También recordó que el atraso de las tarifas a su vez plantea una perspectivas muy desafiante: "por el acuerdo con el FMI, antes de que Alberto Fernández termine su mandato, el déficit fiscal debe bajar del 3 por ciento al 1,9 por ciento. Más del cien por ciento de esa corrección está previsto que sea por la quita de subsidios en tarifas. Y si eso no se realiza de esa manera tendrán que encontrar otra forma", comentó.

Ante la consulta sobre posibles salidas a la inflación, Prat Gay recordó que 2003 y 2004 fueron los últimos años con inflación de 1 dígito: "en ese momento había una carta orgánica del Banco Central con pautas muy claras para preservar el valor de la moneda. Pero los principales artículos desaparecieron en 2012, y la inflación anual nunca más bajó del 25 por ciento", concluyó.

Mirá el video completo de la entrevista:

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...