Ayer se conoció el listado de productos de precios congelados (más de 1600) que informó la secretaría de Comercio Interior y que tendrá vigencia hasta el 7 de enero de 2022. En diálogo con el programa Esta mañana, el economista Juan Carlos de Pablo expuso sus críticas a la decisión y a su vez se refirió a la negociación de la deuda con el FMI.

Congelar y maximizar

En el inicio del intercambio, el experto analizó el congelamiento de precios y lo que este significa para las empresas: "se le requiere a los productores que maximicen la producción hasta el máximo de la capacidad instalada. Entonces no solo le piden que congelen el precio sino que también piden maximizar la producción", afirmó.

Y siguió: "yo creo que los productores van a tener razones para no entregar más de lo habitual. Por la falta de insumos nacionales e importados y por otras dificultades como la de los camiones", siguió. Agregó que ante este escenario, si pocos incumplen, estos recibirán sanciones: "pero si la mayoría no lo hace, entonces va a ser más difícil sancionar. Pueden existir casos puntuales, shows, escarmientos. Pero veremos qué pasa.", dijo.

Feletti y Guzmán

De Pablo con relación al mismo tema se refirió al secretario de Comercio, Roberto Feletti, y al ministro de Economía, Martín Guzmán: "¿Feletti se mandó solo? Porque tiene muchos funcionarios por arriba. ¿Los habrá consultado? No se sabe. El poder político está debilitado y no hay equipo económico. Entonces tenés los funcionarios paralizados y Feletti avanza", señaló.

El entrevistado sostuvo que Martín Guzmán es ministro de Economía, pero que no parece estar ejerciendo el cargo: "Porque la función del ministro de Economía es coordinar el área y eso no se está haciendo", aseveró.

Acuerdo con el FMI

Por último el economista habló de la negociación de la deuda con el FMI: "no se arregla porque ninguna de las dos partes tiene apuro. El gobierno porque sabe que no va a conseguir ni un mango fresco, y el fondo porque sabe que cualquier arreglo que se haga será un bochorno de cara al directorio", dijo. Y agregó: "el gobierno tiene un problema con el Fondo, y el Fondo tiene un problema con la Argentina", siguió.

Y concluyó: "las negociaciones no están avanzando. El presidente dijo que el acuerdo se cerrará en 2022 y con eso dijo que no se cerrará en 2021".

Escuchá la entrevista completa:

https://rivadavia.com.ar/noticias/esta-manana/juan-carlos-de-pablo-critico-los-precios-maximos-fijados-por-el-gobierno

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...

Mundo Cine

El axioma Hackman

Por: Javier Porta Fouz

Gene Hackman cumplió noventa y cinco años a finales de enero. Y la noticia de su muerte se conoció a fines de febrero, pero se investigan la fecha y las...