En estos días el ministro de Economía, Martín Guzmán, se encuentra en Estados Unidos, para avanzar en las negociaciones con el FMI por el pago de la deuda. En el marco de los vencimientos y del actual contexto económico, la situación genera muchos interrogantes y diversos escenarios posibles. En diálogo con el programa Esta Mañana, el economista Daniel Artana expuso un análisis de esas negociaciones y a su vez se refirió a la perspectiva económica del país con relación al tipo de cambio.

¿Tipo de cambio y correcciones?

En el inicio del intercambio y ante una consulta puntual, el economista señaló que en el último tiempo el gobierno ha buscado devaluar muy poco, pero con aumento del gasto y de la emisión: "y eso lleva a desequilibrios que en algún momento se deben corregir", afirmó.

Y continuó: "Mi impresión es que después de la elección pueden darse algunas correcciones. No sabemos si el Gobierno realizará una devaluación del peso progresiva a un nivel mayor que la actual (con 4 puntos mensuales) o irá con un salto del tipo de cambio del 15 o 20 por ciento. Pero algo de eso va a ocurrir", explicó.

Acuerdo o default

Acerca del acuerdo con el FMI, que es posible que se postergue hasta el año que viene, el analista sostuvo que este debería cerrarse antes de marzo de 2022, porque es la fecha en la que Argentina debería pagar 4 mil millones: "en todo el año tiene vencimientos por 18 mil millones de dólares y ni el Gobierno ni el Banco Central tienen esos fondos. Entonces o se arregla para patear esos vencimientos o vas a default", sostuvo.

Artana entiende que si el país va a default con el FMI va a tener una grave crisis de confianza: "aún mayor que la actual con un impacto en la brecha cambiaria y en otros temas. Por eso yo creo que va a existir acuerdo con el fondo, y antes de fines de febrero", concluyó.

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...