En los últimos diez días se conocieron varias de las medidas que el gobierno nacional tiene proyectado lanzar de manera inmediata para reactivar la economía y poner dinero en circulación. ¿Qué efectos pueden llegar a tener las propuestas? ¿Es posible que exista una reactivación en los diferentes sectores? Para hablar de este y otros temas, el programa Esta Mañana dialogó con la economista Diana Mondino.
La experta señaló en el inicio del intercambio, que las iniciativas podrían llegar a generar una reactivación del consumo, pero remarcó que en su opinión no llegarían a generar empleo.
Según explicó sobre el punto, si se suma mayor cantidad de dinero al sistema sin lograr una ampliación de la producción, entonces solamente irá a precios, y a un aumento de la inflación: "Es un boomerang. La emisión sin mayor producción te lleva a más inflación", afirmó.
Ante la consulta sobre las estrategias del gobierno para evitar mayores aumentos de los proveedores a los supermercados, la economista dijo que las prohibiciones de aumentos no son iniciativas adecuadas: "El gobierno debe fomentar la competencia para lograr mejores precios", aseveró.
Economía frágil
Acerca de la situación general de la economía argentina, la entrevistada señaló que se encuentra en una situación de gran fragilidad con peligro de una interrupción de la cadena de pagos: "y las medidas del gobierno no logran mejorar ese escenario. Estamos muy al límite de actividad económica, porque se redujo mucho. En parte fue por la cuarentena pero también por el aumento de impuestos, la restricción de actividades y las dificultades a las exportaciones. Son medidas muy contraproducentes", siguió.
Empleo y distribución de la riqueza
Agregó que estamos en un momento de muy mala distribución de los ingresos: "tenemos una pobreza extraordinaria, y hay mucha gente que gana muy poco o nada. El gobierno se enfoca en cuestiones equivicadas. Es fundamental trabajar sobre la cuestión empleo, y tratar de buscar soluciones a las dificultades para la generación de puestos. Desde el lado del potencial empleador y del trabajador", remarcó.
Mondino opinó que el gobierno no analiza las consecuencias de muchas medidas que se toman: "porque solo se enfoca en las intenciones de lo que se quiere que pase. Pero a veces esas iniciativas tienen resultados contraproducentes", concluyó.
Escuchá la entrevista completa a Diana Mondino: