La situación económica del país es compleja. Aunque se observa un rebote progresivo, la problemática de la inflación, que aún se mantiene alta, afecta de manera directa el bolsillo de todos. A su vez el atraso salarial impide un crecimiento relevante del consumo y mantiene a muchos trabajadores en un cuadro de ajuste constante. En diálogo con el programa Especial Domingo en La Nación Más, el especialista en economía, Damián Di Pace, expuso su mirada y opinión con relación al actual escenario.

"Se prevé que en los próximos tres meses el piso inflacionario sea de un 2,5"

En el inicio del intercambio, el entrevistado sostuvo que la inflación se ha desacelerado un poquito en los últimos tiempos, pero no lo necesario: "se prevé que en los próximos tres meses el piso inflacionario sea de un 2,5 por ciento, con un 50 por ciento interanual", señaló.

Con relación a los aumentos que se vienen en los próximos meses (prepagas, alquileres y otros), señaló que más allá de las paritarias o de los posibles bonos para jubilados: "hay mucha población por fuera de todo eso, que son los autónomos, los monotributistas y los informales. Es un sector de la sociedad que la pasó muy mal en la cuarentena y que sigue muy perjudicado", explicó.

"Las previsiones de crecimiento son de un 6 por ciento pero no alcanza"

Di Pace reconoció que la economía vive un despegue incipiente; aunque sostuvo que no alcanza para revertir el complejo cuadro: "las previsiones de crecimiento son de un 6 por ciento para este año, pero no alcanza para derramar sobre un gran porcentaje de la población que ha limitado mucho sus ingresos", siguió.

Ante la consulta sobre las medidas necesarias para atacar la inflación, sostuvo que es necesario bajar el déficit fiscal y limitar la emisión.

Agregó al respecto que el déficit está previsto que se financie con ingresos genuinos en un 70 por ciento, y con deuda y emisión, en el 30 por ciento restante: "eso va a generar una masa de pesos muy grande en la economía, y va a dar un recalentamiento de la situación. Y quedará acumulado para corregir en el primer semestre del próximo año", dijo.

"Cada vez tenemos más contención social pero menos desarrollo económico"

En el final del intercambio, Di Pace se refirió a la situación del sector privado en Argentina, que desde hace mucho tiempo no crea nuevos puestos de trabajo de manera significativa: "Cada vez tenemos más contención social pero menos desarrollo económico", dijo. Y analizó al respecto: "se ha forzado mucho la situación sobre el sector privado. Hace falta una reforma tributaria y otra laboral. Porque hay muy pocos incentivos para que se abran empresas", concluyó.

Mirá la entrevista completa de Hugo Macchiavelli y Agustina Girón a Damián Di Pace

https://youtu.be/aK4kNMzLc4Y

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...

Mundo Cine

El axioma Hackman

Por: Javier Porta Fouz

Gene Hackman cumplió noventa y cinco años a finales de enero. Y la noticia de su muerte se conoció a fines de febrero, pero se investigan la fecha y las...