¿Qué va a pasar con la inflación? ¿Qué análisis se pueden hacer de los índices inflacionarios expuestos en la última semana? ¿Qué perspectivas económicas se presentan para los próximos meses? Son algunos de los temas que se abordaron en el diálogo que mantuvo Especial Domingo por La Nación Más, con el especialista en economía, Damián Di Pace.

En el inicio del intercambio, el entrevistado señaló que los datos sobre la inflación son preocupantes: "porque con el 3,2 de junio estás en el 50,2 por ciento interanual, que es la cifra que estaba proyectada para fin de año", analizó.

Poder adquisitivo golpeado

Remarcó que la inflación ha tenido una leve desaceleración en los últimos meses, pero que lo que marca la complejidad del escenario es la inflación núcleo: "que da 3,6 por ciento en junio. Y que es preocupante porque aunque refleja los precios que no son regulados, sí están planchados. Con un tipo de cambio retrasado con relación a la inflación y con muchos programas de control y fiscalización de precios", siguió.

El experto explicó que el Gobierno busca hacer despegar el consumo y que eso choca con la pérdida de poder adquisitivo: "en especial entre aquellos que son independientes. Por eso es muy difícil encender el consumo con este nivel de inflación", afirmó.

Alimentos y subas

Di Pace agregó que Argentina es le país con más inflación con relación a la mayoría de los vecinos de América Latina.

Sobre el punto señaló que el aumento de las materias primas en el mundo han hecho subir el precio de los alimentos en todos lados. Pero que en Argentina las subas son mayores que en el resto, y que eso expone que a nivel local el problema excede a esa situación.

Desequilibrio monetario y fiscal

El entrevistado concluyó que la situación tiene relación con el problema monetario y fiscal de Argentina que se arrastra desde hace tiempo atrás: "el anterior gobierno lo resolvió con endeudamiento y el actual con emisión monetaria, y eso genera desbordes. Porque nuestra economía no crece. Entonces se emite mucho dinero y no hay en contraprestación la misma cantidad en bienes y servicios", dijo.

Link a la entrevista realizada por Hugo Macchiavelli y Agustina Girón:

https://youtu.be/M6t7xy6qaeU

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...