Actualmente la economía argentina atraviesa varias dificultades, y la más palpable por la gente es la inflación. Problemática que los argentinos padecen desde hace muchos años, y que se agravó en los últimos meses. La pandemia, al igual que en muchos otros países del mundo, determinó una retracción del crecimiento, y planteará muchos desafíos hacia adelante.

En diálogo con el programa Especial Domingo, el economista Esteban Domecq, realizó un análisis del actual contexto económico.

Según señaló en el inicio del intercambio, Argentina es uno de los países de América Latina que más cayó durante la pandemia, en comparación con otros como Paraguay o Brasil: "Y veníamos de un cuadro de estancamiento estructural de más de diez años. Con una economía que no crece, que no tiene inversión y que no genera empresas ni empleo", explicó.

Agregó que esas variables, de no generación de empleo y de aceleración inflacionaria, plantean un escenario socio-económico que se deteriora cada vez más.

El experto sostuvo que Argentina tiene una crisis de confianza, "por los problemas de corto y largo plazo de la economía", dijo. Agregó que para revertir esa situación hace falta definir un rumbo económico claro: "porque la inestabilidad macroeconómica es una trituradora de empresas".

Domecq aseveró que luego de la finalización de la problemática Covid, estas dificultades se van a manifestar de manera contundente: "nos está matando la incertidumbre, la crisis de confianza y expectativa, que se manifiesta en la situación de deuda. Así cae la inversión y la creación de empresas", siguió.

El economista dijo que hoy en el sector privado hay 300 mil puestos menos que hace diez años: "y si no se genera empleo, crece la pobreza", dijo.

En el final del intercambio, el entrevistado señaló que el futuro político del oficialismo dependerá de la cuestión económica, en especial en la variable inflación y empleo.

mirá la entrevista completa:

https://youtu.be/5wF1GYinFkw

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...

Mundo Cine

El axioma Hackman

Por: Javier Porta Fouz

Gene Hackman cumplió noventa y cinco años a finales de enero. Y la noticia de su muerte se conoció a fines de febrero, pero se investigan la fecha y las...