Ayer el economista y político Ricardo López Murphy fue entrevistado por Luis Majul en el programa 4Días por A24. En un intercambio en el que se abordaron diversos temas de la realidad económica del país, el especialista en primer lugar reconoció que estamos en una situación de gran vulnerabilidad. Con relación a ese aspecto criticó a la gestión del gobierno, que según su opinión, está muy apoyada en la política monetaria sin observar los efectos recesivos de la misma.
Por Sebastián Di Domenica. La semana pasada fue muy compleja para la economía del país por una nueva suba del dólar. El indicador cambiario que pone en alerta a todos, por las consecuencias que tiene en los diferentes órdenes económicos, se sumó a una serie de variables que siguen dando datos desalentadores como la inflación y el no crecimiento.
El economista Martín Tetaz estuvo ayer en el programa 4Días por la señal A24, y en diálogo con Luis Majul explicó, según su mirada, las razones de la suba del dólar, situación que preocupa al Gobierno y a toda la sociedad por las repercusiones inflacionarias que determina. Cabe recordar que ayer el dólar llegó a 43,41 pesos, y así tocó su pico máximo.
Los consumidores que todos los días hacen las compras saben que la inflación no cede y que cada vez cuesta un poco más llenar el changuito o afrontar los gastos que se vienen con el comienzo de clases. En diálogo con Marcela Godoy por Radio Berlín, el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, se refirió a la persistencia de los aumentos en la canasta básica, y a algunas noticias sobre el tema, como la anunciada vuelta del Ahora12 para la compra de útiles escolares.
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires ha iniciado la promoción de un nuevo desarrollo inmobiliario en el barrio de Parque Patricios (Estación Buenos Aires) y ubicado en cercanías de la cancha de Huracán. En el marco del proyecto se ha lanzado una convocatoria para interesados en acceder a créditos hipotecarios para adquirir alguna de las 2300 unidades proyectadas (de entre 2 y 4 ambientes).
El empresario automotriz Christiano Rattazzi fue entrevistado en diciembre de 2018 por Luis Majul en el programa Libre por Radio Berlín. Desde un Seminario de Finanzas en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, en la que actuó como expositor, el representante de FIAT Argentina se refirió a la situación política y económica del país.

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?
Por: Redacción
La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos
Por: Redacción
El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Pronóstico: lluvia de peces
Por: Cicco
Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Resto Rojo Japonés
Por: Juan Terranova
Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?
Por: Redacción
La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura
Por: Redacción
El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?
Por: Cicco
Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...

El axioma Hackman
Por: Javier Porta Fouz
Gene Hackman cumplió noventa y cinco años a finales de enero. Y la noticia de su muerte se conoció a fines de febrero, pero se investigan la fecha y las...