Ayer la Justicia ordenó a la ciudad de Buenos Aires prohibir el delivery en bicicleta que ofrecen las empresas y aplicaciones Glovo, Rappi y PedidosYa. El Juez Andrés Gallardo del Juzgado Número 2 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario fundamentó la decisión en los incumplimientos del Código de Tránsito y Transporte de parte de los mandaderos que trabajan para las mencionadas empresas.

Por Sebastián Di Domenica. La mayoría de los sectores productivos del país se han visto afectados en mayor o menor medida por la crisis económica. Sin embargo algunos rubros la han padecido en mayor medida. La inflación y el aumento del dólar sin dudas ha golpeado de manera importante al negocio de los bienes raíces o compra-venta de inmuebles. En primer lugar porque la inflación y la volatilidad cambiaria fueron determinantes en el estancamiento de los créditos hipotecarios, gran motor del mercado de la construcción en muchos países, y a su vez por la marcada caída de cierre de operaciones ante la incertidumbre de precios.

¿A cuánto va a llegar la inflación a fin de año? ¿A qué precio puede trepar el dólar? ¿Cuándo va a mejorar el consumo y la economía real? Son interrogantes difíciles de contestar, que plantean todo tipo de dudas y que generan inquietud en un año electoral de incertidumbre política. Más allá de eso, es el economista Orlando Ferreres quien sostiene que el panorama puede no ser tan sombrío y con algunos puntos positivos hacia adelante. Según explicó, sus conclusiones surgen del análisis de 3100 variables econométricas.

El economista y periodista Pablo Wende, entrevistado en le programa 4Días por A24, sostuvo que la situación volátil del dólar se va a mantener en los próximos meses, y que no se puede descartar el peligro de una corrida cambiaria. Acerca de ese riesgo explicó que el año electoral es un factor de inestabilidad económica y que siempre es posible que ahorristas con depósitos en los bancos intenten ir del peso al dólar y generar una crisis.

Ayer el dólar cerró a casi 45 pesos (44,92) y nuevamente se prendieron las luces de alarma de toda una sociedad, que sabe que el aumento de la divisa se traduce en subas en la mayoría de los bienes y servicios. ¿Por qué volvió a subir el dólar? ¿Qué se puede esperar hacia adelante? ¿Y cuáles pueden llegar a ser las consecuencias a nivel precios y consumo?

Esta semana se conocieron las cifras de la pobreza en el país, a partir de los resultados de un nuevo informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina. Según ese relevamiento, la población en situación de pobreza en el país llegó al 31,3 por ciento, en el segundo semestre del 2018. Cabe decir que en el estudio de la UCA se presentan indicadores puntuales que describen la situación, como por ejemplo la disminución de la calidad de la alimentación. Para abordar la temática, Luis Majul en "La tarde de CNN Radio" dialogó con el diputado nacional y especialista en temáticas de desarrollo social, Daniel Arroyo.

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

Hiper Show

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?

Por: Redacción

Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

Crónicas + Desinformadas

¿Debemos temerle al algoritmo?

Por: Cicco

Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Hiper Show

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"

Por: Redacción

Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...

Libros y Lecturas

Feria de invierno

Por: Juan Terranova

Jueves. Ayer salimos para Mar del Plata. Pasé una noche muy incómoda con la garganta cerrada y doliendo. Pero me automedique a tiempo con Amoxidal y durante el viaje me...

Actualidad

¿Cuál es la mejor comida para disfrutar al mirar cine?

Por: Redacción

El programa de cine y series de El Observador 107.9 ha generado un interesante debate entre sus oyentes al plantear una pregunta aparentemente sencilla: ¿cuál es la mejor comida para...

Crónicas + Desinformadas

¿Por qué guerreamos?

Por: Cicco

El mundo estará cada vez más tecnologizado, conectado, con ganas de conquistar Marte y qué se yo cuántas cosas más, sin embargo, no puede evitar caer en ese irresistible obstáculo...