El economista Juan Luis Bour, entrevistado ayer en el programa 4Días por la señal A24, analizó algunos de los aspectos económicos que en su opinión se deben corregir o abordar para mejorar la perspectiva del país: "La economía argentina debe retocar muchas cosas para encarrilarse", señaló en primer lugar.

Ha comenzado mayo pero aún se mantiene la inestabilidad económica y la incertidumbre cambiaria. Ante el inicio del nuevo mes, otra vez todos se preguntan sobre la posible variación de los dos indicadores que más preocupan: inflación y precio del dólar. Los datos de la inflación de abril no fueron buenos: 4 por ciento. Estuvieron por debajo del 4,7 de marzo, pero aún se mantienen muy altos. La otra gran duda es: ¿qué va a pasar con el dólar luego de las nuevas pautas acordadas con el FMI? Para intentar analizar el cuadro actual y el posible por venir, ayer el economista Pablo Wende fue entrevistado en el programa 4Días por A24.

Ayer en el programa 4Días por la señal A24, los economistas Fausto Spotorno y Federico Furiase coincidieron en los factores de riesgo que afectan a la economía argentina, y que generan una situación de inestabilidad con riesgo de escalada inflacionaria. Éstos son: 1-la incertidumbre política que plantean los meses previos a las elecciones, 2-la debilidad de la moneda y la inflación y 3-el tamaño de la deuda. "Esa combinación hace que se produzca ésta volatilidad", explicó Spotorno.

Por Sebastián Di Domenica. En el año 2050, según las Naciones Unidas, un 70 por ciento de la población del mundo vivirá en ciudades. Es decir que cada vez serán más los habitantes de los centros urbanos, que plantearán nuevas problemáticas y desafíos. Una realidad que obligará a pensar renovadas políticas para lograr mejoras y avances; y que hoy ya generan todo tipo de interrogantes.

Hoy fue un día muy complicado para la economía de Argentina por la marcada inestabilidad de su mercado financiero. En la jornada, el riesgo país alcanzó los 1000 puntos y en el cierre quedó en los 947. Mientras que el dólar subió hasta un 5 por ciento (47 pesos), aunque en el cierre la suba totalizó un 2,2. Para abordar el tema e intentar responder algunos interrogantes que genera, hoy en "La tarde de CNN" dialogaron con Claudio Loser, economista y ex director del FMI para el Hemisferio Occidental.

Ayer el dólar llegó a 44,90 pesos y el riesgo país tocó el pico máximo de 963 puntos. Cabe remarcar que el ascenso de la moneda norteamericana genera más inflación por traducirse en suba de precios, y que el riesgo país se relaciona con la confianza que ofrece el país en sus compromisos de pago, y por lo tanto hace subir las tasas de los créditos para Argentina en mercados internacionales. En diálogo con Luis Majul por A24, el economista Martín Tetaz se refirió a la situación y a los factores más preocupantes que se plantean en el actual escenario:

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...