Aunque aún no están definidas las fórmulas presidenciales ni del oficialismo ni del peronismo federal, el lanzamiento de la dupla Alberto Fernández-Cristina Fernández ha generado cambios de importancia en el escenario electoral; y con relación a esa nueva situación, una encuesta reciente ha expuesto algunos aspectos novedosos, y otros que se mantienen de los meses anteriores.
¿Qué va a pasar con la inflación en los próximos meses? ¿Cómo va a estar la economía en el momento de las elecciones? Son algunas de las preguntas que se hacen muchos de los asesores de los políticos en la carrera hacia la presidencia, y también es el interrogante de gran parte de la sociedad abrumada por el incesante aumento de precios. En diálogo con el programa 4Días por la señal A24, el economista Diego Falcone intentó hacer un análisis de la situación.
Por Sebastián Di Domenica. El hot sale es una campaña de precios promocionales que realiza un importante grupo de tiendas digitales para promover las ventas online. Una propuesta comercial muy exitosa que crece año a año en usuarios y productos vendidos, y que en 2019 otra vez marcó cifras récord de operaciones (se calcula que existió un 60 por ciento más de búsquedas que en 2018). Sin embargo en ésta edición los datos han reflejado algunos aspectos nuevos y que pueden tener relación con la crisis económica que atraviesa el país.
Ayer el Banco Central hizo pública la cifra de la inflación del mes de abril medida por el INDEC (3,4 por ciento), que es un poco más baja que la del mes anterior, pero que aún sigue muy alta. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Daniel Artana expuso su mirada sobre éste nuevo relevamiento, y a su vez analizó los niveles de crecimiento del país y la perspectiva que se presenta con relación a la estabilidad del precio del dólar.
Diferentes variables de la economía diaria del país exponen cifras negativas desde hace muchos meses. Inflación, precio del dólar o crecimiento son algunas de ellas. Más allá de eso, y ante tanto dato desalentador, cabe preguntarse sobre la estructura económica del país. ¿Cómo está? ¿El árbol tapa al bosque? ¿O el bosque está igual que el árbol? En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Federico Furiase expuso su análisis al respecto.
Por Sebastián Di Domenica. Un informe del mes de mayo de la consultora Oikos Buenos Aires expuso algunos datos sobre la crisis económica y la repercusión que tuvo en el sector inmobiliario. El aspecto más relevante y claro que deja el estudio es la caída de operaciones de venta de inmuebles (-55% en términos interanuales), efecto provocado en gran medida por la suba del dólar, la retracción del poder económico del salario, y el consecuente freno a los créditos hipotecarios (caída del 91 por ciento interanual).

Viaje a Ushuaia
Por: Juan Terranova
Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?
Por: Redacción
La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos
Por: Redacción
El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Pronóstico: lluvia de peces
Por: Cicco
Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Resto Rojo Japonés
Por: Juan Terranova
Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?
Por: Redacción
La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura
Por: Redacción
El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?
Por: Cicco
Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...