La famosa cadena de comida rápida McDonald's ha experimentado un revés significativo en sus operaciones globales. Por primera vez en más de tres años, la compañía ha reportado una caída en sus ventas mundiales (del 1 por ciento), un fenómeno que ha tomado por sorpresa tanto a analistas como a inversores del sector. Este descenso en las ventas se atribuye principalmente a la creciente inflación y la crisis económica que afecta a numerosos países alrededor del mundo. En Argentina la situación sería aún peor.

La icónica cadena de cafeterías Starbucks, reconocida mundialmente por su ambiente acogedor y su concepto de "tercer lugar" entre el hogar y el trabajo, ha experimentado una transformación radical en Estados Unidos en los últimos años. Este cambio, acelerado por la pandemia de COVID-19, ha llevado a la  empresa a priorizar la eficiencia y los pedidos para llevar sobre la experiencia social que la caracterizaba.

En la Argentina actual, ahorrar se ha convertido en un desafío considerable debido al persistente aumento de los costos de los gastos fijos. No obstante, los expertos en finanzas sostienen que, a pesar de las dificultades, es fundamental intentar ahorrar e invertir para generar ganancias y asegurar una estabilidad financiera a largo plazo.

Argentina se destaca como el principal productor de quesos en Latinoamérica y ocupa el noveno lugar a nivel mundial en esta industria. Si bien los quesos de vaca son los más predominantes, se ha observado un crecimiento en la producción de quesos de cabra, oveja y búfala, lo que ha ampliado la variedad de opciones disponibles para los amantes del queso.

En los últimos años Argentina ha logrado avanzar y ganar fama como un relevante destino turístico gastronómico internacional, que capta la atención de cada vez más visitantes de todo el mundo. En 2023, el país recibió 5.3 millones de turistas no residentes, que llegaron para descubrir ciudades y paisajes, pero también las propuestas culinarias únicas y de alta calidad.

La industria de la fabricación de bicicletas en Portugal ha experimentado un impresionante crecimiento en los últimos años, convirtiendo al país en un modelo mundial en este sector. Con una producción anual de 3,1 millones de unidades, Portugal se posiciona como el mayor productor de bicicletas en Europa.

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

Hiper Show

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?

Por: Redacción

Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

Crónicas + Desinformadas

¿Debemos temerle al algoritmo?

Por: Cicco

Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Hiper Show

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"

Por: Redacción

Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...

Libros y Lecturas

Feria de invierno

Por: Juan Terranova

Jueves. Ayer salimos para Mar del Plata. Pasé una noche muy incómoda con la garganta cerrada y doliendo. Pero me automedique a tiempo con Amoxidal y durante el viaje me...

Actualidad

¿Cuál es la mejor comida para disfrutar al mirar cine?

Por: Redacción

El programa de cine y series de El Observador 107.9 ha generado un interesante debate entre sus oyentes al plantear una pregunta aparentemente sencilla: ¿cuál es la mejor comida para...

Crónicas + Desinformadas

¿Por qué guerreamos?

Por: Cicco

El mundo estará cada vez más tecnologizado, conectado, con ganas de conquistar Marte y qué se yo cuántas cosas más, sin embargo, no puede evitar caer en ese irresistible obstáculo...