La situación económica argentina atraviesa una compleja crisis, que se disparó después de las Paso, con una fuerte devaluación, aumento del dólar, y suba del riesgo país. Variables que sin dudas llevarán a un empeoramiento de la inflación, para golpear aún más a una sociedad ya muy exigida. Ante semejante panorama la pregunta que se hacen todos es: ¿cómo detener la crisis? En dialogo con "La tarde de CNN", el economista de la consultora FIEL, Juan Luis Bour, expuso su mirada y planteó una acción necesaria de la política para mejorar las expectativas.
La economía del país se encuentra en una situación compleja. Luego de un lunes muy convulsionado a nivel financiero, con una importante suba del dólar y una marcada devaluación, a partir de hoy ya se comenzaron a ver las consecuencias inflacionarias y un riesgo país en nivel récord en toda la década. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista y consultor Gabriel Rubinstein, se refirió a la situación y a posibles acciones.
El dólar llegó al precio récord de 60 pesos y ha generado verdadera inquietud e incertidumbre en toda la sociedad. Luego del aplastante triunfo de Alberto Fernández por sobre Mauricio Macri en la PASO presidencial, hoy la economía ha generado todo tipo de interrogantes sin respuestas claras. ¿Qué causó la estampida de la moneda norteamericana? ¿Qué se puede esperar de la economía de los próximos meses en camino a la elección de octubre? El economista Daniel Artana, en diálogo con "La tarde de CNN", expuso algunas apreciaciones.
El tema fue noticia en todos los medios del país ésta semana por un motivo particular y extraordinario. Un adolescente argentino de 13 años se convirtió en uno de los campeones del mundo del juego Fortnite (quedó quinto). Posición que lo llevó a ganar un premio cuya cifra impresiona: 900 mil dólares. El hecho generó la sorpresa de muchos que desconocen la inmensa penetración de los gamers y de los videojuegos más populares.
El último fin de semana la ex presidenta Cristina Kirchner, en una presentación de su libro instaló un tema que genera muchos opiniones encontradas entre los consumidores: las segundas y terceras marcas. Según la pre candidata a vicepresidenta, en la actualidad en los supermercados hay mayoría de marcas "pindonga y cuchuflito", a las que mencionó de esa manera para diferenciarlas de las primeras.
¿Cómo está la economía en el país? ¿Qué se puede decir de la situación económica luego de conocerse el índice inflacionario de junio de 2,7 por ciento? Frente a ese dato puntual, están aquellos que sostienen que aunque leve, la baja siempre es positiva; mientras que otros entienden que la cifra es desalentadora porque demuestra la verdadera dificultad del escenario (por el congelamiento de tarifas y la no emisión se esperaba una baja mayor). Al cuadro se suma la cuestión electoral y su influencia central. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Claudio Zuchovicki expuso su mirada.

¿Por qué el ejercicio físico es un factor clave para mantener una buena salud?
Por: Redacción
Florencia Mazzeo, médica deportóloga y cardióloga, sostiene que el ejercicio físico ya no es una recomendación opcional, sino un tratamiento esencial para preservar la salud. En una entrevista con El...

Los secretos del dormir bien
Por: Cicco
Que hay que dormir ocho horas mínimo. Que hay que dormir de costado. Que hay que dormir panza arriba. Que hay que dormir con el celular lejos. Que hay que...

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"
Por: Redacción
En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Reconocimiento de un humanista
Por: Juan Terranova
Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?
Por: Redacción
La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Momentos tenis
Por: Javier Porta Fouz
El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

¿Para qué correr?
Por: Cicco
El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...

"Carna" Crivelli en el musical "Mamma Mía": "El humor ayuda a sob…
Por: Redacción
En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido...