¿Cómo impacta el coronavirus en el comercio internacional? ¿Qué cambios y modalidades alternativas impone? ¿Cómo repercutió en Argentina y el mundo la inesperada desaceleración de China? ¿Cómo puede afectar a los consumidores? ¿Es posible que falten insumos o productos importados de aquel país? ¿Cómo está la situación ahora y qué se espera para los próximos meses? Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Pablo Di Guglielmo (de New Times Logistics) en MicroEconómico Podcast con la conducción de Sebastián Di Domenica.

La economía global, y también la de Argentina, están con serias dificultades. A nivel planetario, la aparición del coronavirus generó una baja en la actividad económica generalizada. Situación que hizo retroceder el consumo de combustible, que a su vez determinó la caída del precio del petróleo y de los valores de las bolsas.

Lunes negro. Así ya se lo ha bautizado al lunes 9 de marzo de 2020 por el derrumbe histórico que se ha experimentado en la bolsa de Nueva York y a su vez en los mercados de valores de todo el mundo.

Ayer el presidente Alberto Fernández participó de un encuentro con 450 empresarios en el Hotel Alvear. En el marco de su discurso, se dirigió a los ejecutivos presentes y remarcó que no aceptará aumentos de precios injustificados. Uno de los participantes del evento fue Martín Cabrales, empresario y vicepresidente de Cabrales SA, quien habló con "La mañana de CNN" para exponer su mirada sobre esa actividad y sobre la marcha de la economía en el país.

Por Sebastián Di Domenica. Las tarifas eléctricas se encuentran congeladas, pero es una situación transitoria que finalizará en el mes de junio (cuando se cumplan los 180 días que indica la normativa). ¿Qué pasará luego? Es la gran pregunta que se hacen todos. Tal como lo determinó la Ley de Solidaridad y Reactivación, la secretaría de Energía avanza en el desarrollo de un estudio que determine el verdadero costo del kilowatt, y que ofrezca fundamentos consistentes para plantear valores razonables para los consumidores y las empresas.

Ayer el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abrió las sesiones en la legislatura provincial con un discurso en el que se adelantaron cambios de importancia en la estrategia económica provincial; y a lo que se sumó un reclamo de revisión de la cuota de coparticipación. En diálogo con "La mañana de CNN", Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA, expuso su mirada sobre los dichos del gobernador y también detalló algunas pautas de la política fiscal de la provincia hacia adelante.

Hiper Show

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"

Por: Redacción

En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Libros y Lecturas

Reconocimiento de un humanista

Por: Juan Terranova

Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

Hiper Show

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?

Por: Redacción

La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Mundo Cine

Momentos tenis

Por: Javier Porta Fouz

El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

Crónicas + Desinformadas

¿Para qué correr?

Por: Cicco

El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...

Hiper Show

"Carna" Crivelli en el musical "Mamma Mía": "El humor ayuda a sob…

Por: Redacción

En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido...

Libros y Lecturas

El novelista y el robot

Por: Juan Terranova

Jueves. Releo Los hombres huecos en la primera mañana del jueves antes de salir. Pienso que nuestro coronel Walter E. Kurtz fue David Koresh. In our dry cellar…

Actualidad

Una destacada chef revela gustosa receta de pastafrola sin gluten

Por: Redacción

En un mundo donde la inclusión y la diversidad alimentaria son cada vez más importantes, la chef Andrea Pini ha decidido compartir una receta que promete deleitar a todos, sin...