El país se encuentra en una situación compleja. La pandemia ha planteado una emergencia que obligó a instaurar una cuarentena y le puso un freno a la economía. Sin embargo y más allá de los buenos resultados que exponen las medidas para evitar el contagio masivo del coronavirus, los problemas económicos están latentes y se han agravado por el presente escenario. En diálogo con "La mañana de CNN", el consultor y politólogo Sergio Berensztein expuso su mirada sobre la economía y la política del país en este contexto.
¿La pandemia del Coronavirus promoverá el uso de medios de locomoción alternativos? Luego de la cuarentena, ¿la necesidad de viajar de manera individual y con distancia social llevará a más gente a cambiar su manera de movilizarse? ¿La bicicleta y el monopatín eléctrico ganarán adeptos? El fenómeno comienza a observarse en ciudades europeas y posiblemente llegue a Buenos Aires. Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Martín Maestrojuan (de MaxYou) en MicroEconómico Podcast con la conducción de Sebastián Di Domenica.
Por Sebastián Di Domenica. En muchas ciudades de países europeos como España, Alemania o Reino Unido, han comenzado a flexibilizar muy de a poco y de manera progresiva la cuarentena. Las personas que vuelven a las calles para ir a sus trabajos, después de varias semanas en sus casas, deben mantener todos los cuidados posibles, el uso de tapabocas y la distancia social recomendada para evitar el contagio del coronavirus.
¿Qué va a pasar con la obra pública en el país? ¿Qué cambios imprimió la pandemia en esta importante actividad económica? ¿Qué se proyecta para los próximos meses? Sin dudas las obras de infraestructura son de importancia estratégica para el desarrollo de un país, pero que en el contexto de pandemia y de recesión económica, tendrán una relevancia aún mayor. En diálogo con "La mañana de CNN", el ministro de Obras Públicas de la Nación, ofreció detalles sobre el escenario.
La economía argentina se encuentra detenida en el contexto de la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Un hecho que complicará aún más la realidad económica que ya presentaba el país, antes del fenómeno global que ha conmocionado a todos por igual. En diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa (por LN+), el periodista especializado en economía, Willy Kohan, expuso su mirada sobre el escenario local y mundial de cara a una recesión inexorable.
¿Qué resultado puede llegar a tener la renegociación de la deuda entre el gobierno argentino y los bonistas en el contexto de la crisis global? ¿Es viable lograr una reducción mayor al 50 por ciento? ¿Qué pasará si la oferta que presenta el país no es aceptada? Para hablar de este y otros temas ligados a la situación financiera argentina, "La mañana de CNN" dialogó con el economista especialista en macroeconomía y mercados financieros, Miguel Kiguel.

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?
Por: Redacción
La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?
Por: Redacción
Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?
Por: Cicco
Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

A IAs necias, oídos Sordis
Por: Javier Porta Fouz
La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo
Por: Juan Terranova
Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?
Por: Redacción
Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

¿Debemos temerle al algoritmo?
Por: Cicco
Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"
Por: Redacción
Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...