Con el inicio del año 2025, el mundo da la bienvenida a una nueva generación que ya está generando expectativas y análisis entre los expertos: la Generación Beta. Esta nueva cohorte demográfica, que sucede a la Generación Alfa (conocida como los "niños iPad"), abarcará a todos los nacidos entre 2025 y 2039, marcando el comienzo de una era que promete estar definida por avances tecnológicos sin precedentes.
La icónica cadena de cafeterías Starbucks, que ostenta el segundo lugar mundial en cantidad de locales después de McDonald's con más de 40,000 tiendas, atraviesa un momento complejo en sus dos principales mercados mientras mantiene un crecimiento dispar en otras regiones.
En la Argentina de los últimos años, un baño con diseño de los años 60, 70 u 80 o "de época" solía ser sinónimo de algo obsoleto, un elemento que restaba valor a una propiedad. Los azulejos de colores estridentes, los lavatorios de formas curvilíneas y los diseños excéntricos eran considerados más un defecto que una virtud, algo que había que renovar o eliminar rápidamente para modernizar un inmueble. Sin embargo, la tendencia internacional emergente podría transformar esta percepción, y lo que antes era visto como anticuado en un elemento de valor y distinción.
El Bitcoin, la criptomoneda más conocida y valorada del mundo, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, consolidándose como una reserva de valor en el panorama financiero global. Este fenómeno ha generado tanto entusiasmo como escepticismo, pero las razones detrás de su auge son diversas.
Un nuevo tipo de usuario ha emergido en el universo del streaming: los que cancelan según oferta y conveniencia. Este fenómeno, que se ha consolidado en Estados Unidos durante los últimos dos años, se caracteriza por usuarios que sistemáticamente se dan de alta o de baja en diferentes plataformas de streaming, buscando optimizar sus gastos en entretenimiento digital frente al continuo aumento de precios de servicios como Netflix, Disney+, Max o Prime Video.
En la campaña presidencial de Estados Unidos, los influencers han jugado un papel crucial al movilizar y moldear la opinión pública, especialmente entre los jóvenes. Según un informe presentado por la CNN, plataformas como TikTok e Instagram se han convertido en una fuente principal de información política para las nuevas generaciones, lo que ha llevado a los candidatos a acercarse a estas figuras para aprovechar su influencia y legitimidad.

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?
Por: Cicco
No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…
Por: Redacción
Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Entrismo androide
Por: Juan Terranova
Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?
Por: Redacción
La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?
Por: Redacción
Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?
Por: Cicco
Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

A IAs necias, oídos Sordis
Por: Javier Porta Fouz
La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo
Por: Juan Terranova
Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...