La inflación es una preocupación generalizada en la sociedad y genera inquietud. Nafta, alimentos o canasta escolar son algunos de los rubros que han marcado importantes subas y que afectan el bolsillo de todos. En diálogo con el programa "Esta mañana" en Radio Rivadavia, el economista Fausto Spotorno realizó un análisis de la situación económica del país y de la perspectiva inflacionaria.
Se denomina economía circular a aquella que aprovecha los recursos al máximo y que por eso implementa el reciclaje, la reutilización de los elementos y la reducción de los desperdicios. Cada vez más empresas en el mundo apuestan por esta opción para preservar el medio ambiente, y para actuar en paralelo con los reclamos de las nuevas generaciones.
(Entrevistas del archivo 2020) La pandemia ha generado una retracción económica en todos los países del mundo, y Argentina no ha sido la excepción. Sin embargo, y como ocurre en toda crisis, mientras que para algunos se complican las posibilidades, a otros le aparecen nuevas oportunidades. Es el caso de la empresa Tevelam, una fábrica argentina de guitarras, baterías acústicas y otros instrumentos musicales, que durante la pandemia logró ampliar sus ventas y exportaciones, y a su vez incorporó más trabajadores, con una plantilla total de 100 empleados.
(Entrevistas del archivo 2020) En la emisión del 4 de octubre de 2020 del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó a Mateo Salvatto. El joven emprendedor digital, que creó una aplicación para celulares que facilita la comunicación de personas con discapacidad auditiva o de expresión oral (Háblalo), se refirió a la importancia de la economía del conocimiento para el despegue del país en el mundo.
La conciencia ambiental influye cada vez más en la economía en general, y puede comenzar a transformar muchos conceptos y costumbres. ¿Es posible que en algunos años mucha gente decida no tener auto, y solo rentar uno cuando le sea indispensable? A eso se le llama Renting. Es algo que se ve cada vez más en países europeos.
La economía de Argentina tiene innumerables desafíos hacia adelante, en especial las diversas problemáticas que se agravaron en el contexto de la pandemia. En diálogo con el programa "Mirá (lo que te digo)" por la señal La Nación Más, la economista Diana Mondino detalló los problemas más severos e inmediatos a resolver.

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?
Por: Redacción
La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos
Por: Redacción
El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Pronóstico: lluvia de peces
Por: Cicco
Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Resto Rojo Japonés
Por: Juan Terranova
Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?
Por: Redacción
La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura
Por: Redacción
El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?
Por: Cicco
Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...

El axioma Hackman
Por: Javier Porta Fouz
Gene Hackman cumplió noventa y cinco años a finales de enero. Y la noticia de su muerte se conoció a fines de febrero, pero se investigan la fecha y las...