Los gastos hormiga, esos pequeños desembolsos diarios que a menudo pasamos por alto, pueden tener un impacto significativo en nuestra economía personal. Según una entrevista reciente en El Observador 107.9 a Caro Cabrera, experta en finanzas de Caro C Finanzas, estos gastos aparentemente inofensivos pueden sumar grandes cantidades a lo largo del año.

Basta con recorrer los bares de Palermo en Buenos Aires para observar un fenómeno laboral en acción: jóvenes de diversas nacionalidades concentrados en sus notebooks, conectados virtualmente con empresas ubicadas a miles de kilómetros. Son los nuevos nómadas digitales, profesionales que han descubierto que pueden desarrollar sus carreras desde cualquier rincón del mundo, siempre que cuenten con una conexión a internet estable.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y el turismo no es la excepción. Según un reciente relevamiento, el 39% de los viajeros considera utilizar herramientas de IA para organizar sus escapadas. Estas tecnologías permiten una mayor personalización y eficiencia en la planificación de viajes, ofreciendo recomendaciones adaptadas a los gustos y necesidades de cada turista. Desde la selección de destinos hasta la reserva de actividades, la IA se posiciona como un aliado indispensable para los viajeros modernos.

El teletrabajo, una modalidad laboral que se impuso de manera masiva durante la pandemia, ha demostrado ser más que una solución temporal. En Estados Unidos, a pesar de los intentos de grandes empresas como Amazon y JPMorgan por revertir esta tendencia y obligar a sus empleados a regresar a la oficina, el trabajo remoto se ha consolidado como una práctica común. Según estadísticas publicadas en un informe periodístico, aunque el porcentaje de trabajadores que operan desde casa bajó del 62% en 2020 al 27% en 2023, esta cifra sigue siendo seis veces mayor que la registrada antes de la pandemia (4,7% en 2019). Este dato refleja que, pese a la presión de algunas corporaciones, el teletrabajo ha llegado para quedarse.

En un contexto de creciente digitalización, las denuncias por estafas virtuales han experimentado un incremento significativo en los últimos meses, y reflejan la necesidad de mantener una vigilancia constante en el entorno digital. Los delincuentes informáticos continúan desarrollando métodos cada vez más sofisticados para engañar a usuarios desprevenidos, para aprovechar tanto las nuevas tecnologías como la ingeniería social.

La reciente serie de accidentes aéreos ocurridos durante diciembre de 2024 ha encendido las alarmas en la industria de la aviación, generando preocupación entre expertos y usuarios.

Actualidad

Martín Varela Moyano y su receta simple para cocinar albóndigas suecas Köttbullar

Por: Redacción

Martín Varela Moyano, reconocido chef, ha compartido recientemente una receta tradicional sueca que está ganando popularidad entre los amantes de la cocina internacional. Se trata de las Köttbullar, un plato...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...