¿Por qué aumenta el vino? ¿Qué dificultades económicas y climáticas han influido en esa situación? ¿Cómo han logrado afrontar esos escenarios adversos? En diálogo con el programa Esta Tarde, el productor del sector, Diego Stortini, se refirió al respecto y ofreció detalles.
La inflación persistente ha afectado el poder adquisitivo de todos los asalariados y ha obligado a muchas familias a ajustar gastos y a cuidar cada decisión de compra. ¿Cuáles son las recomendaciones para gastar menos en el supermercado o para aprovechar las promociones y ofertas? En diálogo con el programa Esta Tarde, Magu Gowland, experta en ahorro y una popular referente del tema en instagram (desde su cuenta @nogastesdemas) expuso algunos puntos para tener en cuenta y que buscan evitar gastos innecesarios en las compras de bienes de primera necesidad. A continuación las principales afirmaciones de la especialista:
¿Cómo se encuentra la economía financiera del país? ¿Cómo influye la situación política del año electoral en las expectativas económicas? ¿Qué situación presenta la economía de bolsillo de los asalariados? Son algunos de los interrogantes que surgen en el marco del actual contexto y que plantean escenarios posibles ante las presidenciales de octubre. En diálogo con el programa radial Esta Tarde, el economista Claudio Zuchovicki, ofreció algunas apreciaciones sobre los mencionados puntos y preguntas.
(entrevistas destacadas del archivo 2022 - publicada en junio) La movilidad urbana es uno de los grandes desafíos de todas las ciudades del mundo. Es determinante de aspectos como la calidad de vida de las personas (por la reducción de los tiempos de viajes), la menor contaminación o la mayor eficiencia para realizar las acciones productivas. El mejoramiento de los transportes y de las obras viales son elementos claves de cualquier política de movilidad. A su vez en los últimos años a esos dos aspectos también se ha sumado el aprovechamiento de la tecnología.
(entrevistas destacadas del archivo 2022 - publicada en agosto) El comercio electrónico, las transacciones digitales, las billeteras electrónicas o la banca digital son solo algunos de los numerosos términos que se han sumado a la vida cotidiana de un gran porcentaje de los consumidores de Argentina. Y si bien es cierto que todas esas alternativas ofrecen más comodidad y posibilidades, también generan más riesgos y peligros por el avance de las estafas virtuales. En diálogo con el programa Especial Domingo, Gabriel Zurdo, experto en ciberseguridad, expuso algunas datos y recomendaciones al respecto.
¿Qué pasaría si las elecciones fueran en éstos días? ¿Qué temas influirían en mayor medida en el voto de la gente? ¿Qué preocupa a los argentinos y qué
determina el humor social? ¿Qué temas económicos se incluyen en la mencionada lista? En diálogo con el programa Esta Tarde, Facundo Nejamkis, analista y
director de Opina Argentina, se refirió a los interrogantes antes mencionados y a su vez expuso algunos datos de un relevamiento que realizaron y que llegó a
conclusiones al respecto.

Otros tiempos: canciones y películas
Por: Javier Porta Fouz
Alguien ve hoy una película en su casa y suena en ella una canción que le gusta, pero ese alguien no sabe ni el título ni quién la interpreta. El...

Paisajes Antárticos Interiores
Por: Juan Terranova
Recorro Casa Nueva, el lugar donde me hospedo en la Base Carlini, un largo pasillo con cuartos con habitaciones del lado sur y habitaciones del lado norte. Es grande, tiene...

Bosques y humedales: tenemos que hablar de la ola de calor
Por: Sebastián Di Doménica
Tenemos que hablar de la ola de calor. Pero no como se habla del fenómeno en los medios, en las calles, en las redes, en el ascensor o en el...

Larga vida a Fito
Por: Cicco
Aquella noche en el Velódromo de Marpla, yo no iba a ver a Fito, iba a ver a Charly, que por entonces estrenaba “Cómo conseguir chicas”. Era inicios de los...

Podredumbre en Inglaterra
Por: Pablo Llonto
Muchos periodistas deportivos y no deportivos de la Argentina se pasan la vida poniendo a la BBC y al modelo inglés de comunicación como ejemplo de manejo de los medios...

Muy pronto vuelve la Feria Leer y Comer (Edición 16)
Por: Redacción
El sábado 1 y domingo 2 de abril se llevará a cabo la edición número 16 de Leer y Comer, la única feria del libro y la gastronomía, que en...

Viaje a la Antártida Argentina 1
Por: Juan Terranova
Sábado. Me voy a la Antártida. ¿Cómo? Llego a la Base Aérea del Palomar un rato antes de las doce. A las doce y media, me piden que me ponga...

Una nueva encuesta sobre las mayores preocupaciones de la gente
Por: Redacción
¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los argentinos? ¿La economía o la inseguridad están a la cabeza de ese ranking? ¿Cómo van a influir en las próximas elecciones presidenciales? Son...