Hoy el presidente Mauricio Macri, acompañado por los gobernadores y los jueces de la Corte Suprema, lanzó un plan en contra del narcotráfico. En el marco de ese lanzamiento, Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad Interior del Gobierno Nacional, dialogó con el equipo de Majul910, y en el intercambio se refirió a las políticas y estrategias de la actual gestión para combatir el narcotráfico, las mafias y la inseguridad. En la charla también habló de las declaraciones del imputado Perez Corradi, de las amenazas al presidente y de la posible existencia de grupos ilegales que harían inteligencia. En primer lugar detalló algunas acciones puntuales que se realizan en diferentes zonas del país en contra del tráfico de drogas:
"Comenzamos a trabajar más con las provincias en las fronteras y en zonas críticas. Estamos con récord de decomiso de cocaína y metanfetaminas. Hemos aumentado la radarización. Y tomamos una serie de medidas clave para darle un golpe fuerte al narcotráfico, que afecta a los más jóvenes y débiles"
El funcionario afirmó que "Argentina es uno de los principales exportadores de cocaína y precursores químicos" y que por ese motivo es muy importante trabajar en la zona portuaria "para evitarlo, porque por donde pasa la droga, causa daño"
Sobre dichos de Pérez Corradi
Acerca de los dichos del imputado por el triple crimen, Perez Corradi, quien dijo que funcionarios de la gestión anterior lo protegieron y encubrieron, Burzaco señaló que se van a investigar a los posibles cómplices: "porque para moverse con la impunidad con la que lo hacía, alguien lo tenía que proteger" Y agregó que están trabajando con la Justicia "para dilucidar la posible cadena de complicidades"
Amenazas al presidente y la gobernadora
A Burzaco también se le preguntó por las amenazas y agresiones en contra del presidente, la gobernadora y la diputada Stolbizer: "estamos ocupados en dilucidar quién está detrás y en detenerlos" Y señaló que se han aumentado las medidas de protección de los afectados y que cada caso será investigado en la Justicia.
Grupos que intervienen teléfonos
Al final de la charla, se lo consultó al secretario sobre la veracidad de una posible red de inteligencia dedicada a pinchar teléfonos, celulares, mails, whatsapp, etc: "estamos trabajando en esa línea de investigación porque creemos que hay gente que de manera irregular interviene teléfonos y hace inteligencia que no corresponde"
30 agosto 2016