En medio de las altas temperaturas del verano, los cortes de luz y los picos de tensión eléctrica se convierten en una preocupación constante para muchos hogares. Ante esta situación, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger los electrodomésticos y garantizar la seguridad en el hogar. José Tamborenea, ex presidente de la Cámara de Industrias Eléctricas y Electrónicas, ofreció valiosos consejos en una entrevista con El Observador 107.9 sobre cómo enfrentar estos desafíos.
Una de las recomendaciones más destacadas por Tamborenea es desenchufar los aparatos innecesarios. Al salir de vacaciones o cuando no se utilizan, es esencial desenchufar todos los dispositivos que no son esenciales. Esta medida no solo reduce el consumo de energía (con aparatos que quedan en modo latente), sino que también disminuye el riesgo de daños por cortes de luz. Los electrodomésticos que permanecen conectados, aunque no estén en uso, pueden sufrir daños irreparables debido a las fluctuaciones de tensión.
Otra medida preventiva crucial es el uso de protectores de tensión. Estos dispositivos son fundamentales para regular la entrada de electricidad, protegiendo los electrodomésticos de subidas y bajadas de tensión que pueden dañarlos. Los protectores de tensión actúan como una barrera que estabiliza la corriente eléctrica, evitando que los aparatos sufran daños por sobrecargas o bajas de voltaje.
Además de los protectores de tensión, Tamborenea recomienda el uso de estabilizadores y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS). Los estabilizadores ayudan a mantener una tensión eléctrica constante, lo que es especialmente importante para equipos sensibles como computadoras y televisores. Por otro lado, los sistemas UPS permiten que los dispositivos sigan funcionando temporalmente durante un corte de luz, evitando la pérdida de datos importantes y proporcionando tiempo para un apagado seguro.
Lo básico: desenchufar si no se usa
La seguridad eléctrica en el hogar es una prioridad, y estas medidas preventivas son esenciales para proteger tanto los electrodomésticos como a las personas. Desenchufar aparatos innecesarios, utilizar protectores de tensión y contar con estabilizadores y UPS son pasos sencillos pero efectivos para enfrentar los desafíos eléctricos del verano.
Tamborenea también destacó la importancia de la educación y la conciencia sobre el uso responsable de la electricidad. Informarse sobre las medidas de protección y seguir las recomendaciones de los expertos puede marcar una gran diferencia en la seguridad y el funcionamiento de los electrodomésticos. La prevención es clave para evitar problemas mayores y garantizar un hogar seguro y eficiente.
Entonces ante las altas temperaturas y los posibles cortes de luz, es crucial tomar medidas preventivas para proteger los electrodomésticos. Desenchufar aparatos innecesarios, utilizar protectores de tensión y contar con estabilizadores y UPS son recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad eléctrica en el hogar. Siguiendo estos consejos, se puede minimizar el riesgo de daños y asegurar un funcionamiento óptimo de los dispositivos eléctricos.