Mañana (28 de junio de 2024) se celebra el Día Mundial del Árbol, una fecha en la que se busca generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales y destacar el papel vital que desempeñan los árboles en la purificación del aire y la regulación del clima. Esta celebración tuvo sus inicios en Suecia en 1840 y desde entonces se ha expandido por todo el mundo.

La ciudad de Buenos Aires cuenta con una gran cantidad de especies de árboles autóctonos y exóticos. Todas requieren del cuidado y la preservación, ya que son esenciales para proteger el medio ambiente urbano, y a su vez porque son una de las claves de la belleza de esta ciudad.

La deforestación es una preocupación global y se necesitan políticas globales para combatir el cambio climático. Los árboles son fundamentales para la biodiversidad y la salud del planeta, por lo que se promueve la plantación y cuidado de árboles como acciones esenciales para preservar nuestro entorno.

Todos los árboles porteños

En el caso de Buenos Aires, se estima que hay alrededor de 432,000 árboles en su área urbana. Sin embargo, la mayoría de estos árboles se encuentran en las veredas de la ciudad, y no en espacios verdes. Entre las especies más comunes que se encuentran en las veredas se destaca el fresno rojo americano, el plátano, el ficus, el tilo y el jacarandá. Es importante comentar que muchas de estas especies son exóticas.

En cuanto a los espacios verdes de la ciudad, las especies más comunes son el eucalipto, el palo borracho rosado y el ceibo. Sin embargo, se recomienda priorizar la plantación de árboles nativos, ya que son más beneficiosos para el ecosistema urbano. Entre las especies nativas recomendadas se encuentran el jacarandá y la tipa blanca.

Tanto en las veredas como en los parques, el jacarandá y la tipa blanca son árboles que destacan por su belleza y contribución al entorno. No obstante, antes de plantar árboles en la ciudad, es importante consultar las normas municipales para asegurarse de cumplir con los requisitos y evitar problemas futuros.

En el Día Mundial del Árbol, recordemos la importancia de cuidar y valorar estos seres vivos que nos brindan innumerables beneficios. La plantación de árboles, especialmente de especies nativas, es una forma concreta de contribuir al equilibrio ecológico y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.