En Argentina, las empanadas son toda una pasión gastronómica. En el país se elaboran aproximadamente 6.301.000 millones de estas deliciosas piezas de sabor por día, lo que demuestra el alto consumo que existe entre los argentinos. ¿Pero qué es lo que hace tan especiales a las empanadas?

En primer lugar, su popularidad y la variedad de sabores que ofrecen son dos factores clave. La empanada es uno de los platos más queridos y reconocidos en Argentina, siendo el tercer alimento más consumido después de la pizza y el asado. Su versatilidad y la posibilidad de encontrar diferentes variedades y rellenos en cada rincón del país hacen que sea irresistible.

Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, y otras provincias argentinas tienen su propia versión de la empanada. Esto se traduce en una amplia diversidad de sabores y estilos. Los más populares sabores son carne suave, jamón y queso, y pollo. Pero también existen opciones más exclusivas como las empanadas de carne cortada a cuchillo, humita, verdura, roquefort con jamón, carne picante, capresse, cebolla, calabaza y cheese burger.

Empanadas con diferentes sabores

Cada provincia con especialidad propia de empanadas se enorgullece de sus propias variaciones en los ingredientes.

Hablando de ingredientes, las empanadas argentinas pueden llevar una gran variedad de ellos. Carne, papa, arvejas, pollo, charqui, pasas de uva, aceitunas, huevo duro, cebolla, comino, pimiento morrón, pescado de río, mandioca, harina paraguaya, tomates y zanahorias son solo algunos de los elementos que se pueden encontrar en estas preparaciones. Cada región tiene sus propias combinaciones de ingredientes para darle un sabor distintivo a sus empanadas.

En resumen, las empanadas han logrado conquistar los corazones y los paladares de los argentinos debido a su amplia variedad de sabores, su arraigo cultural y la posibilidad de adaptarse a los gustos de cada región. ¿Quién puede resistirse a una deliciosa empanada argentina?