Actualidad
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
El jefe de Gabinete Marcos Peña dialogó hoy con Luis Majul en La Cornisa AM. Uno de los funcionarios más cercanos al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que a su vez está en la coordinación de las principales acciones de la gestión nacional, se refirió a algunos temas centrales de la agenda política. En primer lugar se lo consultó sobre la relación del presidente con el Papa Francisco: "Antes hay que aclarar un tema: con la fundación que se llama Schollas, y que es cercana al Papa, venimos trabajando desde hace mucho tiempo en la ciudad. Promueve valores educativos, el diálogo y el encuentro. Por una ley promovida por Cristina Kirchner, se declaró de interés nacional a esa fundación. Faltaba reglamentarla y nosotros nos juntamos con ellos para eso. A partir de ese trabajo conjunto, ellos nos piden a través de una carta formal un aporte para poder funcionar", y agregó que se pidió un número concreto que es el que salió publicado.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
En su columna habitual en La Cornisa Radio, hoy Pietro Sorba se ocupó de una de las comidas más típicas de Italia, pero a su vez más generalizada en la Argentina y entre los argentinos: La Pizza. "Es lindo comer pizza de pizzería, pero también es una muy linda actividad elaborarla en casa, mucho más si la compartimos con familiares. Pero me gustaría decir que en esa tarea hay algunas cuestiones a tener en cuenta", comenzó Sorba.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Escuchá el compilado musical especial del ránking de canciones Ganando Amigos. Un recorrido imperdible por los más representativos hits del humorista David Rotemberg, que formaron parte del certamen denominado Ránking Ganando Amigos de Rotemberg discográfica, y que durante seis años se escuchó en La Cornisa Radio. Un resumen brillante.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Santiago Viola es el abogado de Leandro Báez, el hijo de Lázaro Báez. En diálogo con Luis Majul en La Cornisa Radio, el letrado expuso algunas opiniones con relación a la situación de su representado y al avance de la investigación judicial sobre la ruta del dinero K y sobre el empresario kirchnerista Lázaro Báez. A continuación, algunas de las principales afirmaciones que realizó en la entrevista, en la que a su vez confirmó que existió una carta de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Lázaro Báez:
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Es un tema que ha generado polémica y opiniones a favor y en contra. Es el proyecto de la diputada de la ciudad, Graciela Ocaña, que propone que en las formaciones del subte porteño existan vagones exclusivos para mujeres. Para hablar del tema y conocer el origen de la iniciativa, Luis Majul dialogó en La Cornisa Radio con Ocaña. En primer lugar, la legisladora ofreció los datos que fundamentaron el proyecto: "Estuvimos investigando. Y hay una cuestión concreta; viajar en subte en hora pico es muy complicado, en especial para las mujeres. Hay una situación de fondo, que está en el proyecto y que se debe tratar, que tiene que ver con cambios culturales, con la educación y con el respeto hacia la mujer. En la ciudad hay diez denuncias por mes de personas acosadas en los medios de transporte"
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer otra vez los trabajadores de Cresta Roja fueron noticia. A menos de un mes de la visita de Mauricio Macri a esa planta para vetar la Ley Antidespidos, los empleados de esa firma reclamaron con un corte en la ruta 205 por la total reincorporación de operarios despedidos y mejoras salariales del fondo que cobran por mes (más bolsos de comida, garrafa social y obra social). Para hablar sobre este tema, Walter Nelson dialogó en La Cornisa Radio con Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Sobre la cuestión, el funcionario dijo:
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
El gobierno presentó un informe sobre los datos de la última gestión y la herencia recibida. En el mismo se detallaron muchas de las abultadas deudas que presentaban numerosas dependencias gubernamentales o los deficientes e irregulares resultados de programas y proyectos. Por ejemplo, entre otros muchos temas se señaló que el Pami tenía entre sus afiliados 4 mil personas fallecidas sobre las que se pagaban servicios de salud. Uno de los temas del informe que generaron mayor sorpresa fueron los enormes sobreprecios que existían en el sector vialidad nacional. Incluso la Dirección de Vialidad Nacional tenía obligaciones impagas por 13 mil millones de pesos. Para dialogar de este último capítulo del informe, Luis Majul dialogó con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich: